  
          
            ¿Qué es una prótesis removible? 
           
          En casos extremos, donde no se pueden  utilizar prótesis fijas, se recurre a las dentaduras o prótesis removibles. Están  hechas de acrílico rosa, con dientes de acrilico o porcelana. Se realizan a  medida, en un proceso de 5 o 6 pasos. 
          
          Las dentaduras se sostienen sobre el hueso  rígido de la mandíbula. Ante la ausencia de dientes (o implantes), la mandíbula  tiende a la reabsorción. A medida que el hueso desaparece, se generan espacios  entre la dentadura y la encía. Debido a estos espacios, la dentadura pierde  soporte y comienza a moverse más y más. Esto provoca incomodidad, dolor y en  ocasiones rotura de la dentadura. Este proceso varía de persona a persona. Sin  embargo, se recomienda revisar la dentadura para ajustes cada 2 años y  cambiarla aproximadamente cada 5   a 7 años. 
           
            Consulte por su caso específico. 
           |